Los 5 problemas dentales más frecuentes

1. CARIES
Causas: Mala higiene dental (principal). Alimentación.
Síntomas: Decoloración de las piezas dentales, dolor.
Tratamiento: De acuerdo a la lesión de la pieza. Desde empaste simple hasta endodoncia. Lo ideal es preservar la pieza, por lo que la extracción suele ser último recurso.
2. ENFERMEDAD DE ENCÍAS
Causas: Otro de los problemas más frecuentes es la mala higiene dental o Predisposición genética.
Síntomas: Sangrado, mal aliento, inflamación de las encías (gingivitis), destrucción de los tejidos de soporte de los dientes (periodontitis). Casos avanzados movilidad dentaria y perdida.
Tratamiento: La gingivitis es reversible. Con el debido tratamiento, las encías se recuperan. La periodontitis, por su parte, es crónica e irreversible. En estos casos, podría ser necesaria la intervención de un especialista como es el periodoncista que realizara incluso tratamiento mediante curetaje o cirugía periodontal
3. MALOCLUSIÓN (‘MALA MORDIDA’)
Causas: Otro de los problemas más frecuentes Alteración del crecimiento de los maxilares. Falta de espacio (dientes grandes o arcadas pequeñas). Causas genéticas y ambientales como , malos hábitos en la niñez, respirar por la boca . Chuparse el dedo, etc).
Síntomas: Los dientes superiores e inferiores no encajan bien cuando cierra la boca. Alteración estética de la sorrisa. Alteración del equilibrio facial
Tratamiento: Uso de Aparatos de ortodoncia fijo o móviles para frenar o estimular el crecimiento de los maxilares y así poder corregir la maloclusión.
4. HALITOSIS (MAL ALIENTO)
Causas: Mala higiene dental, otro tipo de patologías (el 10% de los casos). Puede ser de origen gástrico.
Síntomas: La boca desprende mal olor.
Tratamiento: Tartrectomía (eliminación del sarro y la placa bacteriana), higiene dental rigurosa. Utilización de limpia lenguas y colutorios específicos.
5. BRUXISMO (RECHINAR DE DIENTES)
Causas: Estrés, factores genéticos.
Síntomas: La persona aprieta los dientes involuntariamente, lo cual produce un sonido particular. Puede ocurrir durante el día, pero también en la noche (es lo más frecuente). Otros síntomas: dolor de cabeza, mandíbula, cuello y orejas.
Tratamiento: Terapias musculares, uso de férulas de relajación .